El triunfal regreso de Los Bunkers
En la pasada edición del Festival Vive Latino que se celebró en marzo de este año, pudimos ser testigos de uno de los regresos más esperados dentro de la escena alternativa latinoamericana de rock; los Bunkers triunfaron en el escenario principal tras 8 años fuera de los escenarios.
Este 7 y 8 de junio, se presentarán por primera vez en el Auditorio Nacional y vienen de haber tocado en Viña del mar y de ofrecer el concierto más grande de toda su carrera ante 40,000 personas en su natal Concepción, Chile.
Con un sonido de rock contemporáneo, influencias de rock de los 70’s y hasta de los Tres, su origen se remonta cuando tres de sus integrantes de conocieron cuando estudiaban en el Colegio Salesiano del que egresaron en el 98. Eran unos adolescentes que ya habían formado “La Pol Cheffer Band”, con la que hacían covers de varios grupos de los 60 (The Beatles, Kinks, Bob Dylan, Bowie, Cream, etc).
En otra parte, mientras tanto, se conocerían otros dos integrantes mientras estudiaban en la escuela de Periodismo de la Universidad de Concepción, en un proyecto musical donde tocaban covers de los Beatles.
En 1999, ya como Los Bunkers, Álvaro López (voz y guitarra acústica), Gonzalo López (Bajo), Francisco y Mauricio Durán (Guitarras y coros) y Manuel lagos (batería), lo sustituiría muy pronto Mauricio Basualto. Comienzan a tocar en el circuito local y captan de inmediato la atención de la prensa y graban su primer EP “Jamás”, ya con canciones inéditas.
En el 2000 estrenan su debut, homónimo, son firmados con una disquera y graban su primer clip para “Fantasías animadas de ayer a hoy” que empieza a ser tocado en MTV.
“Canción de lejos”, su segundo disco, sería producido nada más y nada menos que por Álvaro Henriquez (de Los Tres), con quien habían colaborado en un homenaje a Violeta Parra. Incluís los sencillos “Las Cosas que Cambié y Dejé Por Ti”, “Pobre Corazón” y “Canción de lejos”.
Seguiría “La Culpa”, su tercer disco, hacen coqueteos con las raíces latinas e incluye el sencillo “No me hables de Sufrir”, uno de los más exitosos de la banda.
El cuarto disco “Vida de Perros”, del 2005, los catapultaría internacionalmente porque se edita en México y Estados Unidos. Con canciones como “Ven aquí”, “Llueve Sobre La Ciudad”, “Miéntele”, “Ahora que no estás”. Este disco fue catalogado en el lugar 25 de los 50 mejores discos chilenos de todos los tiempos por la revista Rolling Stone.
En 2008, lanzan “Barrio Estación” y ya firmados por la disquera Universal, se quedan a vivir en México.
En 2010 comienzan a grabar Música Libre, un disco que harían en México, el productor sería Emmanuel “Meme” del Real (Café Tacvba) y que es un homenaje a Silvio Rodríguez autor del que son super fans desde niños. Destaca el sencillo “ Sueño con Serpientes”.
Pocos saben que, en 2011, Los Bunkers fueron la primer banda Chilena en haber sido invitada a tocar en Coachella pero debido a problemas con la emisión de su visa, no pudieron asistir.
“La velocidad de la Luz”, su séptimo disco incluiría el sencillo “Bailando Solo”,
En 20014 y tras más de 300 conciertos, la banda se declararía con un “receso indefinido”, después de subirse al escenario del Festival Vive Latino y decir “Somos los Bunkers, adiós y Buenas noches”, solamente regresarían brevemente en 2019 para participar en un concierto a favor de la problemática social chilena que se vivía en la época.
Para nuestra fortuna, Los Bunkers están de vuelta y acaban de estrenar el sencillo “Bajo los Árboles”.
Top Música
Top Audífonos
Top Bocinas