Evolución de las consolas a través de los tiempos

primera consola de videojuegos Magnavox Odyssey

¿Qué tan fan te consideras de los videojuegos? En unos momentos descubrirás.

Es importante recalcar que los primeros juegos que hicieron su aparición en la historia salieron en la década de los 60, estos se utilizaban en computadoras. Sin embargo, el año exacto en el que salió a la venta una consola específicamente para juegos de video fue en 1972. Se trata de la Magnavox Odyssey, creada por Ralph Baer ahora considerado el padre de los videojuegos, bajo la marca de Magnavox.

  • Primera Generación
    Esta primera consola no obtuvo el éxito que se pensaba, aunque después de la creación y la popularización del juego Pong de Atari en 1975, todo en la industria comenzó a cambiar. En esta primera generación de consolas, los juegos carecían de sonido y a pesar de contar con una pequeña variedad en juegos casi todos eran muy similares entre sí.

  • Segunda Generación
    Para la segunda generación, diversas consolas comienzan a salir al mercado posicionándose entre los primeros lugares las consolas y los juegos de Atari. Sería curioso mencionar que Steve Jobs fue uno de los primeros 50 empleados de esta gran corporación, trabajando un lapso muy pequeño como programador y técnico. En esta segunda generación de consolas podemos observar la primera de ellas en contar con un CPU de 16 bits.

  • Tercera Generación
    Aspectos como el sonido, los colores y la variedad se hacen notar en esta nueva generación, eso sin mencionar la calidad de los gráficos de los juegos gracias a la integración de una memoria ROM a los cartuchos.
    A mediados de los 80, hace presencia por primera vez la tan famosa Nintendo Entertainment System (NES) entrando en la tercera generación de consolas. En el año de 1985 es la aparición del comienzo de esta era de Nintendo, saliendo a la luz juegos como Mario Bros y The Legend of Zelda. Los principales competidores de estas épocas son el ya antes mencionado Nintendo y Sega Master System.

  • Cuarta Generación
    ¿Te suenan los videojuegos de Mortal Kombat y Sonic el herizo? Estos tan famosos videojuegos se hacen notar en esta época junto a los lanzamientos de su creadora; Sega Genesis y la Super NES. En este periodo las consolas reflejaron millones de ventas a nivel mundial y se comenzó a llegar a muchas partes del mundo obteniendo ventas masivas.
    También presenciamos la llegada de los 16 bits a las consolas, permitiendo ascender la variedad de colores a 65,536.

  • Quinta Generación
    ¡Bienvenidos 32 bits, gráficos en 3D y CD´s! Así es, una de las generaciones más revolucionarias ya que, además de estandarizar los 32 bits en las consolas, también salieron las primeras consolas con 64 bits. ¿Te resuena el nombre de Nintendo64? Así es, pertenece a esta generación y ahora ya sabes a qué se debe el nombre de esta tan famosa consola.
    Te parece poca evolución, pues además de todos los aspectos antes mencionados, podemos experimentar ahora el género de juegos de aventuras y el software CD-ROM nos permitía ahora si poder almacenar archivos de nuestros juegos.
    Una de las consolas más populares de esta generación fue la por primera vez lanzada Playstation, escalando su popularidad gracias a su formato que únicamente permitía CD para sus juegos. También podías añadirle una tarjeta de memoria que te permitía guardar el avance de tus juegos.
    Para esta época, es más que notorio que Atari va perdiendo territorio, a pesar de contar con procesadores de 64 bits, superando así el procesador de la consola más popular de esa época, la Playstation con 32 bits.
    Otro dato importante de esta generación es que podemos experimentar la primera consola que se conecta a internet a través de un dispositivo externo llamado Sega Netlink permitiendo así la modalidad de multijugador en línea.

consola quinta generación nintendo 64 n64
  • Sexta Generación
    Esta generación sorprende a todos con la acelerada mejora en los procesadores, ofreciendo tecnología de 128 bits. Podemos observar un notorio freno en el crecimiento de Nintendo y Sega, comparado a generaciones anteriores, y el mercado abre paso a nuevas propuestas como la Playstation 2, la primer Xbox, la Dreamcast y GameCube.

  • Séptima Generación
    Los bits en las consolas se van quedando un poco de lado, y es que, con el gran salto y mejoramiento de la generación anterior, los creadores de consolas y videojuegos tenían la tarea un poco más difícil, innovar. ¡Y sí que lo hicieron!
    En esta generación destacan tanto las consolas con detectores de movimiento como las consolas portátiles. Así es, a esta generación pertenecen consolas como Nintendo DS, tomando fuerza en el mercado nuevamente gracias a su consola portátil y la Wii.
    Xbox también se hace presente con su actualizada e innovadora consola Xbox 360, la cual contaba con un sistema Kinect que permitía jugar de una manera mucho más interactiva y novedosa.

  • Octava Generación
    Esta generación de consolas se encargó de expandir la cultura de los videojuegos a todos los rincones del mundo. Con grandes avances tecnológicos en sus videojuegos y una gran variedad para escoger. Si bien nos trae consolas importantes, a partir de esta época lo más importante se vuelven los gráficos y la conectividad a internet. Podemos observar versiones premium y calidad de 4k.
    Podemos observar cómo además de pasar horas jugando tu videojuego favorito, tener una consola en casa se vuelve un estilo de vida ya que al ser la parte que más predomina es el internet y la navegación dentro de las consolas, podemos ver cómo se van utilizando para más que solo jugar como entrar a redes sociales, ver películas, series, videos musicales, etc.

  • Novena Generación
    Hoy en día, las consolas buscan que el usuario experimente experiencias hiperrealistas al momento de jugar. Los aspectos más importantes hoy en día en las consolas son la memoria para almacenar más cantidad de juegos, los gráficos de los mismos y discos de mayor potencia como el disco duro de estado sólido (SSD).
    Además, cobran relevancia los juegos multiplataforma, para poder conectarte a jugar con tus amigos, aunque no cuenten con la misma consola que tú. A esa generación se une el continuo desarrollo en las áreas de Realidad Virtual o Realidad Aumentada y todo lo que tenga que ver con la Inteligencia Artificial.

consola novena generación playstation5 ps5

¿Con qué más podrán sorprendernos las nuevas generaciones de consolas? Con la acelerada tecnología y el hambre de innovación de las más grandes compañías podríamos esperarnos realmente cualquier cosa.

Consolas más vendidas en la historia
A lo largo de la historia, han existido a la venta en el mercado docenas de consolas distintas. Una gran variación entre tamaños, modalidades de juego, accesorios, calidades, etc., pero el siguiente es el top 5 de consolas que mayor número de ventas ha obtenido a lo largo de la historia.

  • PlayStation 2
  • Nintedo DS
  • Nintendo Switch
  • Game Boy
  • Play Station 4

Consolas con las ventas más bajas
Sin embargo, no todo es felicidad y buenos resultados. También existe la otra cara de la moneda en la que muchas consolas no tuvieron el éxito deseado y no lograron destacar de entre la fuerte competencia. Ahora les compartimos el top 5 de consolas que menos ventas reflejaron.

  • Apple Pippin
  • Sega Mega Drive 32X
  • Atari Jaguar
  • Philips CD-i
  • Nintendo Virtual Boy

Historia de los accesorios de videojuegos
El tema de controles y accesorios es también todo un tema que hay que destacar y aplaudir como conforme pasó el tiempo fueron evolucionando.
El primer mando que se utilizó para poder jugar fueron los paddles, que se utilizaban para el tan famoso juego de Pong. De ahí en adelante, el diseño en cada consola que salía era casi completamente distinto, distintas formas y colores, algunos más ergonómicos que otros o con más o menos botones.
Ralph Baer, mismo creador de la primera consola en el mercado, fue también la persona que inventó la primera pistola de luz, la cual se utilizaba en el famoso juego “Duck Hunt”.
En 2004 podemos presenciar las plumas que se utilizaban para las pantallas táctiles como la del Nintendo DS, toda una evolución en las consolas.
Los controles con detección de movimiento fueron otra gran sorpresa, con los que podías pasar horas jugando y moviéndote con la modalidad de Nintendo Wii.

Ver video

Así es como la industria de los videojuegos ha ido tomando lugar en la industria y quienes han sabido posicionarse sin errores y algunas otras han aprendido de ellos y han logrado superarse para mantenerse en el mercado.
Ahora sabes cómo han evolucionado las consolas y todo el camino que han tenido que recorrer.
¿Qué consola era tu favorita cuando eras un niño?

avatar Karen A. | LinkedIn

Top Consolas

Top Videojuegos

Top Accesorios