Las colecciones más grandes que no imaginabas

coleccionista artículos cars

Seguramente de pequeño alguna vez te tocó ver algún programa de coleccionadores y tenías el sueño de tener algo que te apasionara y quisieras coleccionar, quizá incluso comenzaste alguna de cualquier cosa y después la dejaste morir.
Una persona se puede apasionar por coleccionar algo que no imaginabas que a la gente le pudiera interesar.
Las colecciones más comunes son aquellas que comienzan por la obsesión hacia un personaje animado, un artista o un animal, estas colecciones pueden ser que simplemente se hayan enamorado de la actitud del personaje o el animal, sus colores, etc.
Pero también tenemos aquellas colecciones que solo a esa persona se le ocurrió iniciar.
Algunos ejemplos rápidos de colecciones que no te imaginarías que existieran son aunque no lo creas: comida quemada, cabellos de famosos, servilletas, rascadores de espalda, conos de tráfico, paraguas y la lista se vuelve interminable.
Estas colecciones pueden comenzar por algún sentimiento o una situación en específico que marcó a esa persona y decidió canalizar dicho sentimiento con la colección.
En este blog les compartiremos algunas de las colecciones más extrañas registradas.

  • Carros de juguete de “Cars”
    Podemos empezar este listado con un mexicano llamado Jorge Arias, quien entró al Record Guinness, el pasado septiembre 2021, gracias a su gran colección de figuras de los personajes de la película animada..
    Jorge Arias se declaró fan, tras la primera película de esta animación y su pasión por coleccionarlas surgió después de comprarle la primera figura a su hija.
    Si bien se trata de una buena colección, no se trata de algo fuera de este mundo, así que pasemos a algunas colecciones un poco más bizarras.

  • Sillas miniatura
    ¿Alguna vez viste una silla pequeña y te pareció de lo más tierno? Pues al parecer Barbara Hartsfield las encontró muy bellas y decidió comenzar a coleccionarlas. Actualmente se encuentran exhibidas en un museo de Georgia, Europa, ya que en 10 años logró coleccionar la cantidad de 3 mil sillas miniatura.

  • Cajetillas de cigarros
    Se trata de Wang Guohua, quien se encargó de coleccionar estas cajetillas incluso pertenecientes a otros países. En su inventario se registraron más de 30,000 paquetes de cajas de cigarros, algunas de ellas cubren completamente una de las habitaciones de la casa de Wang.

coleccionista tapas de inodoros
  • Comida de plástico
    Seguramente cuando jugabas de pequeña a la hora del té, la comida de plástico te parecía algo muy divertido, o te impresionaba lo realista de la comida de plástico que ponían en los estantes de los restaurantes. Akiko Obata originaria de Japón, decidió comenzar con esta loca colección de comida de plástico, encontrando una gran variedad de platillos. Eso sí, todos de plástico.
    Akiko logró entrar al Record Guinnes en la edición 60° en el año de 2015, teniendo un total de 8,000 piezas de comida plastificada para ese entonces.
    https://www.youtube.com/watch?v=AEwTQX1NLGI

  • Comodines
    ¿Comodines? Si… comodines, los mismos comodines que encuentras en cualquier baraja Tony de Santis se encargaba de coleccionarlos. Este mago italiano se obsesionó tanto con los comodines que logró llegar a la cantidad de 8,520 piezas únicas.
    Esta locura comenzó tan solo después de haber heredado una colección ya grande que se componía de 2,000 piezas, colección otorgada por el mago también italiano Fernando Riccardi. Al fallecer Fernando, Tony hizo la promesa de continuar con la colección y agrandarla. Se siente orgulloso de que, en sus más de 8,000 piezas cada una de ellas sea diferente a las del resto.

  • Tapas y asientos de inodoros
    Este peculiar señor se encargó de reunir una gran cantidad de piezas de inodoros para posteriormente decorarlas y darles un toque artístico. Pero, ¿cómo se le pudo ocurrir comenzar con esta colección? Esto gracias a sus más de 40 años siendo plomero, enamorado de su profesión y fanático del arte decidió juntar ambas cosas y realizar estas obras.
    Actualmente cuenta con su propio museo “El Museo de Arte de Asientos de Inodoro de Barney Smith”, que en realidad es su garaje, y lo puedes encontrar en The Colony, Texas. Ahí podrás disfrutar de las piezas realizadas por el señor Smith y además de su agradable compañía.

coleccionista funko pops

¿Una colección puede volverse algo negativo?
Las colecciones y lo que éstas te hacen sentir, se centran en la parte neuronal de cada persona. Es decir, al momento en el que una persona obtiene una nueva pieza para la colección en la que está trabajando, el cerebro despide dopamina la cual es placentero para el ser humano. Esta dopamina liberada se vuelve una necesidad para la persona, por lo cual comienza a obsesionarse con su colección y con obtener más y más piezas para sentir esa grata satisfacción.
Como todo en la vida, todo en exceso es malo. Si bien las colecciones son curiosas y divertidas, puede ser sano tener alguna en tu vida que te mantenga con la motivación suficiente y te haga feliz. Sin embargo, una colección se puede volver peligrosa si comienzas a alterar la manera en la que obtienes tus piezas o si comienzas a desarrollar un trastorno obsesivo compulsivo.
Al desarrollar problemas psicológicos gracias a una colección mal manejada o controlada, se puede llegar a desarrollar el síndrome de Diógenes. Este síndrome caracteriza a las personas que tienen una manía extrema por acumular objetos, así sean o no servibles, teniendo como resultado en lugar de una colección, algo más parecido a un basurero. Esto afecta a las personas ya que altera la conducta, el cuidado personal, la alimentación, la higiene y muchos aspectos de su vida. Esa sería la gran diferencia entre coleccionar y acumular.
Por otro lado, puedes encontrar todo tipo de colecciones en internet. Desde cosas que te parecerán demasiado extrañas, hasta algo que tal vez te haga sentir identificado. Como la tecnología, la fotografía, el arte, etc.
Si gustas puedes buscar algunas en el libro de Record Guinness, en donde se han registrado miles de colecciones y otros datos curiosos a lo largo de los años.
¿Y tú, tienes algún objeto en mente que desees coleccionar? Las colecciones siempre serán buenas ya que te mantendrán motivado y con un hobby, pero no olvides ponerlas en práctica de manera consciente y para diversión y entretenimiento. Muchas personas pueden tener una colección e incluso no saberlo, por ejemplo de libros, fotografías, tazas, etc.
Incluso para los niños puede ser beneficioso llevar en práctica una colección, siempre y cuando no sea excesiva, pues les ayudará a ser más atentos al detalle, desarrollar su capacidad de sociabilidad sobre todo si se trata de un pequeño tímido y le ayudará a fomentar el orden y el cuidado, ya que querrá tener su colección en una manera visiblemente bonita.

avatar Karen A. | LinkedIn

Top Figuras Coleccionables

Top Tazas

Top Llaveros