¿Por qué celebramos el Día de las Madres?
Uno de los días más especiales y festejados por lo menos en México, es el 10 de mayo, Día de la Madre, ese ser que nos dio el regalo de la vida.
Las madres representan la protección, la alegría y la esperanza de cada hogar. Y es que ser madre no significa solamente criar y satisfacer las necesidades de sus hijos, es entregar todo de sí mismas para nuestro desarrollo como personas.
Historia
Esta festividad se remonta a la época de la antigua Grecia cuando se rendían honores a mediados del mes de marzo, a la diosa Rea, madre de Zeus, Poseidón, Hades, Hestia, Deméter y Hera.
Según las creencias de los griegos antiguos, Rea era hija de Urano, personificación del cielo, y de Gea, quien era considerada la encarnación de la tierra. Rea se casó con su hermano Cronos, dios del tiempo, quien sería el padre de sus seis hijos.
Cronos se enfrentó a su padre para tener el poder sobre el Olimpo y lo logró, pero Gea profetizó que Cronos sufriría el mismo destino, por lo que no lo pensó dos veces y decidió devorar a todos sus hijos tan pronto como llegaron al mundo.
A pesar de esto, Rea tuvo la valentía de salvar a su hijo menor Zeus del cruel destino y cuando iba a nacer, dio a luz en secreto, engañando a Cronos con una piedra envuelta en pañales que éste tragó en seguida sin desconfiar creyendo que era su hijo. Con esto hecho, Rea tuvo la oportunidad de huir con Zeus a una isla, donde una de las ninfas llamada Amaltea cuidara del pequeño.
Al crecer, Zeus se enfrentó a su padre, tal como lo decía la profecía de Gea.
Obligó a Cronos a tomar un veneno que lo haría vomitar a sus hermanos. Después liberaría a los Hecatónquiros y los Cíclopes, quienes en agradecimiento forjaron para él sus rayos, el tridente para Poseidón y el casco de invisibilidad para Hades.
Aunque Rea no tenía un poder especial, era adorada en Creta por haber salvado a su hijo y se convertiría en la “Diosa Madre” a quien le rendían homenajes y celebraciones.
Hoy en día, la importancia de esta diosa está demostrada por la gran cantidad de construcciones de culto, erigidas en su honor. En la mitología romana se conoce como Juno.
Esta festividad dedicada a Rea fue acomodada por el catolicismo para honrar a la virgen María, madre de Jesús, quien también es conocida por haber amado devotamente a su hijo.
En consecuencia, los creyentes visitaban la iglesia y regresaban con regalos para sus madres, y poco a poco la celebración fue acogida en todo el mundo a manera de conmemoración a quien da todo por nosotros.
¿Sabes cuando se celebra el día de las madres en otros países?
Algunos países tienen como fecha fija el 10 de mayo, entre los que se incluyen Guatemala, El Salvador, Malasia, Singapur y por supuesto México.
En Argentina, es el tercer domingo de octubre y en el Reino Unido es el cuarto domingo de cuaresma. Panamá e Indonesia lo celebran en diciembre, el 8 y 22 respectivamente.
Celebración
En México, el día de las madres es un momento de festejo, regalos, serenata y salir a comer en familia.
En Perú el día se usa para recordar a aquellas mamás que ya no se encuentran con nosotros.
En Japón hay un regalo tradicional y aunque no lo creas, se trata de regalar claveles.
En Brasil es la segunda celebración más grande del país y se trata de darle el mejor regalo.
Iris V. | Instagram
Top Seminuevos
Top Echo Show
Top Artículos de Belleza