¿Por qué contar con videovigilancia en tu hogar?
Hoy en día la inseguridad en nuestro país nos orilla a ver qué opciones podemos implementar para cuidarnos a nosotros mismos. La seguridad por parte del gobierno, las cámaras en las calles, los rondines de policías, ya no son suficientes.
Algunas de las medidas de seguridad que implementan los usuarios de manera particular pueden ser alarmas de seguridad, cámaras de videovigilancia, guardias de seguridad, todos estos servicios se pueden adquirir en una de las cientas empresas de seguridad que se encuentran hoy en día en el mercado. También en empresas que se dediquen a la venta de tecnología puedes adquirir este tipo de productos con la diferencia que no recibirás un plan tan personalizado a tus necesidades.
¿Por qué instalar cámaras de video?
Las cámaras de videovigilancia son una de las principales medidas de seguridad privada que se encuentran hoy en día. Es de lo más común encontrarte con esta medida de seguridad en corporativos, pequeños negocios e incluso en el hogar.
Contar con videovigilancia te puede brindar muchas ventajas. Si bien es cierto, ningún sistema de seguridad te servirá para evitar un robo o ser víctima de algún delito, pero si es verdad que reducirá el peligro en gran medida y el riesgo será menor ya que tener este tipo de instalaciones en muchas ocasiones funciona como método persuasivo. Es decir, si un ladrón ve una casa sin ninguna medida de seguridad no dudará un segundo en meterse o realizar su acto vandálico, sin embargo, si se encuentra con una casa con una casa que cuenta con su Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) es decir, su sistema de videovigilancia, tal vez aun así intente robarte pero la pensará un poco más e incluso eso podría darte tiempo y ventaja para llamar a las autoridades o en el mejor de los casos preferirá ahorrarse la molestia y decidirá retirarse sin siquiera intentarlo, lo cual sería lo ideal.
¿Qué tipos de cámaras existen?
Hoy en día, en el mercado podrás encontrar infinidad de modelos y modalidades de cámaras para vigilancia, sería importante recibir alguna asesoría personalizada para saber exactamente cuáles son tus necesidades y que cámara podría ir mejor contigo.
Pueden existir diferentes escenarios, por ejemplo:
Si bien, en los ejemplos anteriores todos requieren de una cámara que grabe video, no quiere decir que vayas a necesitar específicamente la misma.
Cámaras WIFI.- las cámaras con conexión a WIFI se caracterizan por no requerir de cableado, gracias a su tecnología puedes conectarlo fácilmente a un dispositivo móvil y funcionará gracias al modem que se encuentre en tu hogar. Suele tener como ventaja la sencillez en su instalación, así como su peso y tamaño, además de la movilidad de la misma, es decir que la puedes cambiar fácilmente al lugar donde más te convenga.
Cámaras IP.- esta cámara se conecta directamente a tu fuente de internet. La ventaja con estas cámaras es que tienes menor riesgo a que deje de funcionar por falta o fallas en el WIFI como puede ser muy común en los hogares.
Cámaras con movimiento.- este tipo de cámaras pueden grabar un ángulo de hasta 360°. Es especial para abarcar toda la habitación en donde se encuentre y que el rango sea mayor para un mejor resultado en cuanto a seguridad.
Cámaras ocultas.- si buscas algo más discreto o menos llamativo, puedes optar por este tipo de cámaras que te seguirán protegiendo de la inseguridad pero que no se encontrarán a la vista de todos. La mayor diferencia de estas cámaras es el diseño, el cual lo hacen de una manera mucho más discreta para no obviar que en esa casa hay cámaras de vigilancia. Por la parte del funcionamiento, puedes encontrar de todas las gamas en el mercado.
Cámaras con visión nocturna.- ¿llegas muy tarde a tu hogar o incluso trabajas el turno de la noche y tu hogar se encuentra solo? Sería importante considerar una cámara de seguridad que tenga bien reforzada la calidad de la visión nocturna. Estas cámaras están especializadas para detectar movimientos en situaciones con poca iluminación.
Cámaras interiores/exteriores.- para este tipo de características es que sería importante la asesoría de un experto en seguridad, ya que esa persona te orientará al momento de elegir el dispositivo más indicado para ti. Las cámaras exteriores con las interiores cambian bastante en relación al tamaño, peso, calidad de imagen, y sobre todo la climatología, ya que por obvias razones las cámaras para exteriores serán resistibles al agua, polvo, etc, y las interiores no necesariamente tendrá que contar con estas especificaciones.
Teniendo en mente toda la información anterior, un breve manual o aspectos a considerar antes de realizar una compra podrían ser:
Determina cuál de los puntos anteriores te parecería más relevante para poder cubrir tus necesidades y busca la opción que mejor se adapte a tus deseos.
Recuerda también tener en mente que los sistemas de videovigilancia pueden ir conectados a una Central de Monitoreo, en donde operadores estarán dando seguimiento a los movimientos de las cámaras en servicio. Ellos se encargarán de notificar tanto al propietario como a las autoridades correspondientes en caso de presentarse algún incidente o irregularidad. Este servicio es una buena opción para aumentar considerablemente la seguridad de tu hogar ya que alguien externo se encargará de monitorear la actividad dentro y fuera de ella. ¿la desventaja? Tendrás que sacrificar un poco de privacidad ya que los operadores tendrán acceso a las imágenes y videos de tus cámaras.
Siempre es mejor prevenir
Lastimosamente, en nuestro país no se practica la cultura de la prevención y la seguridad se ve como un gasto más que como una inversión. Es necesario comprender y practicar la cultura de la prevención, ya que, en muchas ocasiones se decide adquirir medidas de seguridad después de haber pasado por un incidente.
Un claro ejemplo podría ser cuando alguien adquiere un auto nuevo y decide no contratar seguro, al momento de chocar o sufrir algún tipo de robo de autoparte, inmediatamente el propietario decide contratar un seguro para su auto. Lo mismo sucede en hogares y negocios. ¿Sabías que la prevención te podría salvar de un robo?
Así que no lo pienses demasiado… cuando se trata de tu seguridad y la de tu familia, no hay pero que valga. ¡La seguridad es primero!
Karen A. | LinkedIn
Top Vigilancia
Top Iluminación
Top Smart Home