Rompecabezas:
¿Por qué es beneficioso armarlos?

beneficios-de-armar-rompecabezas-en-niños

Los rompecabezas son un juego de mesa que se utiliza más tradicionalmente en las edades tempranas y en los infantes. Se utiliza como un método de diversión y entretenimiento, pero el armar un rompecabezas tiene más trasfondo que eso, ya que es sumamente beneficioso para la mente humana.
Comúnmente, en las familias tradicionales, cuando se cuenta con niños pequeños e incluso bebes, los padres compran rompecabezas a sus hijos para que se entretengan con los colores y las formas, aunque no lo logren armar del todo. Lo cierto es que, si lo haces de una manera consciente y le vas añadiendo niveles de dificultad paulatinamente, puede ser sumamente beneficioso para los niños y para los adultos.
El armar rompecabezas es un excelente ejercicio mental, y algunos de los beneficios que brindan a nivel cognitivo son:

Atención al detalle
Esto dependerá de la imagen visual del rompecabezas, o la dificultad de este. Existen rompecabezas que evidentemente son sumamente fáciles, los cuales van dirigidos para niños muy pequeños de edad. Sin embargo, cuando comienzas a aumentar la dificultad de las imágenes o piezas, comienzas también a desarrollar esa atención al detalle que te permitirá descifrar la ubicación de cada pieza.

Mejora la memoria
Mejoras la memoria gracias a cuestiones, pero sobretodo conexiones neuronales que generas al tratar de encontrar las piezas correctas.

Aumenta el coeficiente intelectual
Esto es muy sencillo de explicar. Todos tenemos un tipo de “puntaje” numérico de nuestro coeficiente intelectual. Puedes aumentar esta puntuación con ciertos ejercicios mentales que te permiten adquirir habilidades e inteligencia. El armar rompecabezas es una de estas actividades y te puede permitir aumentar hasta 4 puntos de tu coeficiente intelectual.

Aumenta la productividad
Este punto es muy importante, sobre todo para aquellas niños o adultos que les cuesta trabajo concentrarse en una tarea en específico, ya que es un descanso para tu cerebro, pero al mismo tiempo estás haciendo que trabaje y que desarrolles la concentración.

Incrementa la concentración
Mencionado en el punto anterior, los rompecabezas son excelentes para desarrollar tu concentración. En los niños es excelente ya que comienzan a reconocer formas y colores.

Desarrolla la paciencia
La paciencia es otra habilidad o virtud que nos servirá muchísimo en nuestra vida cotidiana, desde niños y hasta nuestra vida adulta. En los rompecabezas es algo que sin duda tenemos que aplicar, y si al inicio la paciencia no es nuestra mejor amiga, seguramente se nos desarrollará gracias a esta actividad.

Disminuye el estrés
Al encontrarnos concentrados y entretenidos en esta actividad, nuestra respiración se regula, oxigenamos mejor, bombeamos correctamente, lo cual nos permite mantenernos calmados y sobre todo combatir y disminuir los niveles de estrés.

Te ayuda a la resolución de problemas
Este punto te ayudará en todos los aspectos de tu vida. Es una habilidad que aplicarás en tu día a día, incluso en decisiones cotidianas tan sencillas. ¿Conoces alguna persona que con el más mínimo detalle se ahoga en un vaso de agua? Recomiéndale tomarse unos minutos al día para armar rompecabezas, sin duda eso le ayudará.

beneficios-de-armar-rompecabezas-en-adultos

Además de todos estos beneficios a nivel cognitivo, es una excelente actividad recreativa que se puede realizar en familia, y así también fomentar el amor, la convivencia y el trabajo en equipo. si eres un adulto y en tu niñez no acostumbraste a armar rompecabezas, nunca es tarde para empezar. Incluso puedes encontrar distintas dificultades, relacionadas al número de piezas, tamaño de las piezas o las imágenes como tal.
¡Anímate a armar tu primer rompecabezas y desafíate a ti mismo! Si tienes hijos, hermanos o sobrinos pequeños, fomenta esta benéfica actividad y realícenla juntos de una forma rutinaria.

avatar Karen A. | LinkedIn

Rompecabezas

Domino

UNO