¡Top Películas Mexicanas!
¡Septiembre, el mes patrio está aquí!
Nuestro país nos enorgullece mucho, y no es de extrañar, puesto que la comida, música, cultura y tradiciones son dignas de admirar. Pero claro, no dejemos de lado nuestra gran variedad de películas mexicanas, pues no solo la época de oro nos ha dejado filmes memorables.
A continuación, te dejamos un top de algunas películas muy buenas, y si aún no las has visto, no esperes más.
Nosotros los nobles.
Como habrás visto en nuestra portada, hay una de las favoritas de muchos mexicanos, pues, aunque podríamos decir es un filme lleno de comedía, cosa que nos caracteriza, también deja una gran enseñanza, no solo a grandes empresarios, sino a padres e hijos de todas las clases.
Rascarnos con nuestras propias uñas nunca sonó tan real. Y es que no todos nacimos en cuna de oro, pero eso no impide que muchas veces nos aprovechemos de las circunstancias o la nobleza de nuestros padres, sobre todo si ya somos lo suficientemente grandes.
Este filme nos muestra la vida de tres jóvenes caprichosos, misma que cambia en el momento en que su padre, un importante empresario, les da la noticia de que su negocio se encuentra en la quiebra.
Ante esta situación, se ven obligados a hacer algo que a su tan madura edad no habían hecho nunca “trabajar”. La realidad es que el hombre, con ello, pretende dar una lección a sus hijos, aunque su situación económica no ha cambiado nada.
Roma
¿Qué podemos decir? Roma, de Alfonso Cuarón fue ganadora del Oscar como Mejor Película Extranjera.
La historia de “Cleo” fue amada por la crítica internacional.
Y, aunque su estilo retro no parecía llamar la atención de todos, terminó siendo un éxito.
Roma cuenta la historia de una familia en México de los años 70, poniendo especial atención en Cleo, empleada doméstica del hogar, que ayuda a una madre a criar a sus cuatro hijos durante las largas ausencias de su esposo.
La Camarista
Lila Avilés anteriormente conocida como actriz mexicana, siempre quiso ser cineasta, y sabemos que con perseverancia y esfuerzo, los sueños se pueden lograr y podemos cambiar el destino de nuestra vida.
En este filme, Lila presenta la historia de una mujer que trabaja en uno de los hoteles más lujosos de la Ciudad de México, encargándose de que todo se encuentre en total orden, toma la decisión de inscribirse en el programa de educación para adultos del hotel con la intención de conseguir una vida mejor.
En esta historia, podemos hablar de cómo realmente algunos objetos pueden contar mucho sobre las personas.
Esta cinta fue galardonada con el Premio Ariel a la Mejor Opera Prima.
El Laberinto del Fauno
Dirigida por Guillermo del Toro, “El Laberinto del Fauno” es una historia de fantasía que se desarrolla en el marco de la guerra en España.
Nos cuenta la historia de una niña llamada Ofelia, que se muda con su madre a vivir con su nuevo esposo, un temido militar. En medio de todo lo que sucede afuera, ella vive en un mundo de fantasía, donde es una princesa que debe cumplir una serie de pruebas si quiere volver al reino al que pertenece a lado de su amado padre.
Y tu mamá también
Alfonso Cuarón, un director que definitivamente conocemos.
Esta película se encuentra entre las mejores del cine, no sólo de México, sino del mundo. Fue nominada por “mejor guión original” en los premios Oscar y como “mejor película de habla no inglesa” en los Globos de Oro.
Gael García Bernal (Julio) y Diego Luna (Tenoch) pelean por el amor de Maribel Verdú (Luisa) una mujer mayor que ellos, mientras se embarcan en un viaje por carretera, mismo donde aprenderán varias cosas sobre el amor, la amistad y el sexo.
Después de Lucía
El tema del bullying por triste que sea, es real, sea aquí o en china, existe y es algo que tenemos presente pero no siempre sabemos manejar, ya sea educando a nuestros hijos, siendo empáticos con nuestros compañeros o como docente, saber controlarlo dentro del aula.
“Después de Lucía” visibiliza lo que sucede en varias escuelas del mundo, todo a través de los ojos de “Alejandra”, tras perder a su madre, deja Puerto Vallarta junto a su padre para mudarse a la Ciudad de México, donde ambos esperan comenzar una nueva vida.
Como es de esperarse, Alejandra es inscrita a un nuevo colegio, donde tendrá que enfrentarse a la hostilidad de sus nuevos compañeros, después de que se difunde un video de ella junto a un compañero de clase.
Los insólitos peces gato
Inspirada en una historia real, esta película nos cuenta la vida de Claudia, una joven solitaria que mientras se recupera de una apendicitis en el hospital conoce a Martha, su compañera de cama, una mujer muy enferma que tiene 4 hijos, y un hambre feroz por seguir viviendo.
A partir de ese momento, ambas mujeres establecen un fuerte vínculo que va mucho más allá de la amistad, prácticamente un adoptó de familia.
La jaula de oro
Dirigida por Diego Quemada-Díez, “La Jaula de Oro” nos presenta un tema que muchos sabemos, pero ignoramos. Juan, Sara y Samuel, nos muestran la experiencia que viven cientos de migrantes, que huyen de sus países en busca de una vida mejor.
Durante su jornada se enfrentarán al racismo y violencia que es ejercida hacia ellos.
La jaula de oro fue parte de la selección oficial del Festival Internacional de Morelia, además el filme fue ganador de los premios a Mejor Ópera Prima, Premio de Público y Premio de la Prensa a la Mejor Película.
¿Ya has visto todos estos filmes? Si aún no lo has hecho, no esperes más y dinos cuál fue tu favorito.
Iris V. | Instagram
Top Películas
Top Cine de Oro
Top Streaming