Yellow Day: ¿Todo listo para el día más feliz del año?

yellow day

Gracias a que existe el tan conocido Blue Monday, el cual hace referencia al día más triste del año, es ahora que podemos celebrar el Yellow Day, el día más feliz del año.
Como bien sabemos, el 20 de junio despedimos a la primavera para darle la bienvenida al verano. Científicamente y con base a estudios psicológicos, este día es el que registra más felicidad en las personas, por eso se ha elegido este día para celebrar el Yellow Day.
Las vacaciones, más horas de luz, el solsticio de verano, viajes, días más largos, el clima, etc., son factores que logran hacer de este día un día alegre lleno de luz.
Según datos del World Happines Report del presente año, nos indica que el top 10 de países más felices hoy en día son:

  • Finlandia
  • Dinamarca
  • Islandia
  • Israel
  • Países Bajos
  • Suecia
  • Noruega
  • Suiza
  • Luxemburgo
  • Nueva Zelanda

¿Qué hacer en el Yellow Day?
Muchos psicólogos hacen la invitación a realizar actividades que sean del agrado de cada persona para poder festejar este Yellow Day. Actividades al aire libre, una salida con amigos, una rica comida o cualquier actividad que aumente tu felicidad, queda perfecto para ese día.
Puedes buscar alguna página local de tu región en donde recomienden lugares para visitar en tu ciudad y planear una bonita salida con amigos, familia o pareja.

¿Cómo celebrarlo con niños?
Es muy fácil poder echar a volar la creatividad con los niños, y también resulta más sencillo hacerlos felices. Algo tan simple como una ida al parque puede cambiar completamente la rutina y aumentar considerablemente su creatividad.
Cualquier actividad fuera de lo común estamos seguros que los hará sentir felices, desde armar un rompecabezas, salir a un bonito paseo, contarles historias graciosas, cocinar juntos en familia o jugar a las escondidas. Sencillamente realiza una actividad con amor y nada los hará más felices que tener toda la atención de su familia, mamá, papá, y hermanos mayores.
Yendo un poquito más allá, deberíamos inculcar la felicidad plena en los niños, pero no solo un día al año, sino todo el tiempo. Cuidar las emociones de los niños desde que son pequeños puede ayudarlos a crecer más felices, seguros y plenos; no juzgar los gustos de los niños, o sus hobbys y pasiones como cantar o bailar, impulsarlos a ser más independientes y autónomos, reconocerlos cuando realicen un logro personal y sobre todo inculcar la inteligencia emocional.

niños festejando el yellow day

Esta festividad se ha venido practicando desde el año 2005. Por otra parte, el día contrario, es decir el Blue Monday, también se lleva a cabo desde el 2005 y este hace referencia a todos los aspectos negativos tras la navidad y nuevo año. Es decir, las deudas por los regalos y festividades, la depresión post navidad y año nuevo, etc.

¿Cómo ser una persona más feliz?
Hay muchas cosas que se pueden poner en práctica para poder alcanzar esa felicidad. Pero, antes que nada, primero debemos ser conscientes de qué es realmente la felicidad. Según la definición de Oxford Languages, la felicidad es el “estado de animo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o para disfrutar algo bueno”. Con esta y cualquier otra definición de la felicidad, podemos darnos cuenta que realmente es muy subjetiva. La felicidad de una persona será muy distinta a la felicidad de otra persona.
A pesar de que la felicidad no es lo mismo para todos, hay ciertas acciones que puedes realizar para practicar para tener mejor calidad de vida:

  • Descanso.- El descansar adecuadamente no traerá más que cosas positivas en muchos aspectos de tu vida. Si amaneces posterior a un buen y reparador descanso, tu día sin duda se vuelve más feliz que encontrarte desvelado y con sueño.
  • Limpieza.- Tu entorno dice mucho de tu interior, y sin duda encontrarte en un espacio limpio te dará tanta satisfacción que te hará un poco más feliz.
  • Ejercicio.- Al ejercitarte, sacas los sentimientos negativos, pensamientos, estrés, etc., y haciéndolo de manera regular notarás que tu humor cambiará favorablemente y te sentirás más feliz con tu persona.
  • Socializar.- ¡No te aísles!, aunque seas una persona un poco tímida, o introvertida, es muy importante formar lazos con personas importantes, con quienes puedas reír y pasar un momento agradable. Sin duda tener una buena amistad nos alegra la vida.
  • Ponerte metas pequeñas.- Muchas veces pensamos que debemos hacerlo todo bien y a la primera. Sin embargo, ponerte metas pequeñas y alcanzables te brindará felicidad cada que cumplas tus objetivos. Por ejemplo: “hoy no tomaré ningún vaso de refresco, me hidrataré con pura agua”. Es un reto relativamente fácil de alcanzar, y al momento de hacerlo, te sentirás mejor y más feliz. Contrario a si te pones como meta, “el día de hoy me levantaré temprano, haré ejercicio, me alimentaré bien y no tomaré refrescos”, al momento de que falles algo te sentirás frustrado y desanimado.

Estos son algunos consejos básicos que podrías practicar para ser más feliz en tu vida, pero si te pones a indagar un poco más, encontrarás muchísimos consejos más para poder vivir una vida más plena y sentirte verdaderamente feliz, desde el interior.
Así que ya sabes que hacer el día de hoy, regala sonrisas y contagia de tu felicidad a quien te rodee. Feliz Yellow Day.

avatar Karen A. | LinkedIn

Top Vinyl

Top Cd

Top Yellow