LibrosFiccion - TerrorEl Necronomicon - (Libro) - H.P. Lovecraft

El Necronomicon - (Libro) - H.P. Lovecraft

Referencia: 7502275675547

Descripción del producto

  • A grandes rasgos: La ciencia Ficción es una historia que se basa en una ciencia o tecnología que actualmente no existen.
  • Este tipo de relatos de terror a menudo tiene presencia de: Fantasmas, vampiros, monstruos u otras criaturas sobrenaturales.
  • La ciencia ficción es un género narrativo que sitúa la acción en unas coordenadas espacio-temporales imaginarias y diferentes a las nuestras.
$149.00
Hasta 12 mensualidades fijas de $13.41

Ver términos y condiciones

Comparte
  • 59 pesos costo de envío. Envío gratis en montos mayores a 500 pesos.
  • Nuestros tiempo de entrega promedio, son de 2 a 3 días.
  • Producto sujeto a disponibilidad y hasta agotar existencias
Clasificación
Adultos +18
editorial
Lectorum
Edición
1a.
Páginas
206
Tipo de Portada
Tapa Blanda
sinopsis
A lo largo de la historia de la humanidad los libros mágicos han sido una parte fundamental desde tiempos primigenios: Raudskinna, el terrorífico libro de magia negra islandés; el Gran Grimorio, cuya intención es invocar espíritus demoníacos, o el Necronomicón y el libro de la ley de los muertos, unos tratados de antiguos conjuros y rituales que se ha destacado como los más conocidos dentro de la cultura occidental y cuyas invocaciones pretenden despertar las abominaciones de R'lyeh y consolidar la permanencia de Cthulhu. El Necronomicón, KitaAl-Azif (en árabe, el rumor de los demonios por la noche), fue escrito en Yemen en el año 730 por el nigromante árabe: Adbul Alhazred, quien lo redactó tras serle revelado por seres sobrenaturales durante su exilio en el desierto. Se dice que Alhazred murió despedazado y devorado a pleno día por una entidad invisible en un mercado de Damasco y después, el libro fue traducido al griego bizantino por un monje anónimo. Las versiones en árabe y griego se han perdido y la actual procede de una traducción al latín realizada en secreto en el siglo XIII por el padre dominico Olaius Wormius, ya que el libro fue prohibido por la Santa Inquisición. Esta edición es una de las más completas, estudiadas y trabajadas hasta el momento, en el mundo editorial moderno.
Año
2025
contenido
1 Pieza

Lo más relevante